Ir al contenido principal

Entradas

IMPORTANTE: Devolución de trabajos finales

Estimados estudiantes, para la devolución de los trabajos finales y su respectiva retroalimentación se definen las siguientes fechas por grupo de estudiantes: Martes 10 de julio a las 4:00 pm en la soda (Prof. Ma. Angeles): Andrea S., Verónica, Karina, Esteban, Marcelo, Natalia, César, Judith, Ma. Fernanda S. , Ma. Andrea. Jueves 12 de julio a las 10:00 am en la soda (Prof. Marcela): Henry, Lucía, Krizia, Vladimir, Pedro, Silvia, Ma. Fernanda B., y Roberto. Favor confirmar asistencia de previo.

Requisitos y recomendaciones para la entrega

Para la pre-entrega de este jueves, además de las unidades ya entregadas, de las cuales se espera su mejoría en general, estos son los contenidos de la unidad 4 y 5 que debe desarrollar la propuesta: Marco teórico: marco conceptual, referencial (estudios de caso) Marco metodológico: naturaleza del estudio o investigación; población (universo) y muestra; operacionalización del evento de estudio (etapas, fases), técnicas de recolección de datos, tipo de instrumentos de recolección de datos, cronograma. Recomendaciones generales: Ver recomendaciones generales Vincular todas las unidades entre si: coherencia y claridad explicativa (Pueden utilizar el cuadro relacional) Analizar críticamente los estudios de caso y su relación o aporte al proyecto Justificar las afirmaciones realizadas con datos, autores u otras fuentes (fotos) Relacionar las teorías y conceptos directamente con el tema y problema en cuestión de forma crítica y articulada Aprovechar toda la información...

Sugerencia

Viendo las láminas de los/as compañeros, creo que este libro puede ser un aporte para las investigaciones de Karina y Lucia. Me pareció muy bueno, creo que le ayudaría a la mayoría. http://psikologi05.files.wordpress.com/2012/01/handbook-of-environmental-psychology.pdf   Maria Fernanda Soto

Discusión y aportes para láminas síntesis

Continuando con el ejercicio de la clase anterior, abajo encontrarán las láminas síntesis de algunos de los compañeros que faltaron de presentarla. Esperamos de ustedes, comentarios, dudas, preguntas o sugerencias para sus compañeros con la intención de mejorar sus investigaciones. Síntesis Esteban Alfaro Sintesis Karina Aguilar Síntesis Ma. Fernanda Borrero Síntesis Lucía Chavez Síntesis Pedro Fuentes

Tarea para el jueves

Les recordamos que para este jueves 17 de mayo deben traer en formato digital una lámina síntesis diagramática de su propuesta de investigación con todos los componentes: tema, justificación, problema, subproblemas, delimitaciones, objetivos, marco teórico y metodología. Pueden revisar como ejemplo esta lámina síntesis realizada por Paola Aguilar en el curso (solamente contempla la selección del tema), así como también las publicaciones relacionadas con los mapas mentales . Las láminas serán expuestas en clase, y el ejercicio será que sus compañeros deberán identificar con claridad su propuesta a partir de los contenidos de la lámina síntesis, así como realizar preguntas al autor.

Presentación Unidad 5: Metodología de la Investigación

La exposición de la Unidad 5: Metodología estuvo a cargo de los estudiantes Pedro, Lucia, Ma. Andrea, Gabriela, Wiliam. La presentación se compone de las siguientes partes: Definiciones Relación entre el problema y la metodología Tipos de investigación Variables Instrumentalización Recomendaciones APA Herramienta de citas y bibliografia en Word Cronograma Comparación de enfoques cualitativo y cuantitativo Se expuso cómo utilizar la herramienta de referencias bibliográficas (insertar cita, definir estilo, crear fuente.  editar cita para insertar más informacion, insertar bibliografia, administrar fuentes) en el programa Microsoft Word, como se puede ver en este video.